首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
     检索      


Lascasianismo (y lucha de clases) en Tungsteno de César Vallejo
Authors:Gustavo V García
Institution:Humanities and Social Sciences Department, Rose–Hulman Institute of Technology, Terre Haute, IN, USA
Abstract:Tungsteno (1931) de César Vallejo es un texto “puente” entre el indigenismo tradicional y la novela proletaria emergente en la zona andina. El “problema del indio” y la “lucha de clases” están ligadas por una perspectiva “lascasiana” que reduce a los personajes a comportamientos binarios que se excluyen mutuamente: buenos o malos, víctimas o explotadores. Tungsteno es eficaz cuando – siguiendo el esquema lascasiano – muestra cuadros aislados de explotación e injusticia. Pero su ideología y estrategia textual tienen limitaciones para ser considerada la obra revolucionaria que muchos pretenden. Por un lado, porque el indio sólo es “indio,” falla en la construcción de una identidad indígena contestataria y alternativa basada en diferencias culturales y étnicas. Y, en el caso de la representación de los mineros, al resaltar la figura de Servando Huanca subsume la lucha de clases al comportamiento de un individuo ejemplar. Este sesgo narrativo determina la ausencia de la acción colectiva de los obreros de la Mining Society construidos como una mera “presencia” y, sobre todo, sin una conciencia de clase, la agenda privilegiada del marxismo ortodoxo de la época.
Keywords:Indio  Tungsteno  minería  zona andina  novela peruana
设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号